La mejor Persecucion de la historia del cine
Segun diferentes paginas de internet!!
Podras encontar información del mundo tuning y volkswagen de Costa Rica y el mundo... No te pierdas la CHICA TUNING al final del blog!!!
Segun diferentes paginas de internet!!
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
12:56
0
comentarios
Etiquetas: Mejores persecuciones, Video
de las que más me han impresionado ha sido la que vimos en ‘Ronin’. Recuerdo que el año que se estrenó en DVD, asistí al SIMO y en unos de los stands de una marca de equipos de audio (no recuerdo cual) la usaban para atraer al público.
Lo que más impresiona de esta persecución, es que no se usaron efectos especiales, todo lo que se ve es real y los coches circulaban a velocidades endiabladas por las calles de París.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
12:48
0
comentarios
Etiquetas: Mejores persecuciones, Video
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
10:56
0
comentarios
Etiquetas: Mejores persecuciones, Video
Por ahi me encontre este video me da gracia algunos efectos sonoros que tiene!!!
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
9:40
0
comentarios
Etiquetas: Video
Entre el 17 y el 24 de febrero se reporta además que 4 mil 624 personas resultaron heridas en las carreteras chinas
EFE
El Universal
Pekín
Domingo 25 de febrero de 2007
23:40 Más de mil personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar Chino, que este año empezó el 18 de febrero, informó hoy la prensa china.
Un total de mil 107 personas murieron y otras 4 mil 624 resultaron heridas en las carreteras chinas entre el 17 y el 24 de febrero, según cifras del Ministerio de Seguridad Pública dadas a conocer hoy.
El ministerio señaló que se registraron en esos siete días 3 mil 558 accidentes de tráfico, un 54 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.
Según esta misma fuente la cifra de muertos es también un 36.5 por ciento inferior, y la de heridos decreció un 56.7 por ciento.
Un 70 por ciento de chinos se desplaza durante la semana de vacaciones de Año Nuevo (la festividad más importante del año) para reunirse con sus familiares, por lo que se registran unos 2 mil millones de desplazamientos durante 40 días.
Por otro lado, en todo el país murieron durante esos siete días 42 personas por heridas ocasionadas por los tradicionales fuegos de artificio con los que se celebra la llegada del año nuevo.
Sólo en la capital, Pekín, una persona murió y más de 660 resultaron heridas al prender fuegos de artificio, informó hoy el diario "China Daily" .
La cifra de heridos en Pekín es un 13.51 por ciento superior a la del año pasado, y según las autoridades municipales la mayoría de incidentes se debieron a un uso indebido de los cohetes y a la falta de estándares de seguridad de estos productos.
En la capital china se quemaron medio millón de cajas de fuegos de artificios y los equipos de limpieza municipales recogieron 2 mil 600 toneladas de cartuchos quemados durante esos siete días.
La pirotecnia causó también 9 mil 100 incendios en toda China, un 26.1 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, y las pérdidas materiales directas se cifran en mil 732 millones de dólares, 55.1 por ciento menos que el año pasado, según este ministerio.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:52
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
MAS DE 150 VEHICULOS VW COMERCIALES DE TODAS LAS EPOCAS SE REUNEN EN GIRONA
Coincidiendo con el Campeonato del Mundo de Windsurf, que tendrá lugar los próximos días 4 y 5 de junio en Sant Pere Pescador (Girona), se celebrará la segunda Concentración de Furgonetas Volkswagen. La reunión, que centra sus actividades en las instalaciones del camping La Ballena Alegre de dicha localidad, está abierta a todo tipo de furgonetas VW, desde el clásico T1 a las más modernas T5.
RECOMENDAMOS
La historia de las furgonetas Volkswagen ha ido ligada a la historia del surf. Este deporte hizo de los vehículos VW el icono de un estilo de vida y de unos valores propios: libertad, naturaleza, aventura, …desde los míticos Samba-Bus, las preparaciones Westfalia para camping o los Bully de la California surfera de los sesenta, generación tras generación, siempre ha existido una furgoneta Volkswagen para aquellas personas de alma aventurera que buscan el contacto directo con la naturaleza.
Desde que en 1950, Ben Pon viese su idea de un vehículo de transporte con chasis de Escarabajo, transformada en un modelo real de producción, se han sucedido un total de cinco generaciones. Las primeras furgonetas de formas redondeadas se fabricaron durante 17 años, dando paso después al T2, aunque, debido a su éxito, ambas generaciones estuvieron fabricándose simultáneamente en el tiempo. La tercera generación trajo consigo el motor diesel y la tracción integral a las cuatro ruedas, mejorando el confort y el dinamismo de este tipo de vehículos. En 1990 se presentó el T4, el motor se situó en la parte delantera, mejorando la aerodinámica del vehículo y permitiendo el desarrollo de una gran cantidad de derivados, que hicieron crecer de forma muy importante la gama de vehículos de pasajeros. En 2003, comenzaba la renovación de la gama T5, que comenzaba con el lanzamiento del Multivan de quinta generación, y que culmina con los más recientes lanzamientos del nuevo Caravelle y el nuevo California.
El programa previsto el primer día para la concentración incluye, además de las actividades propias del Campeonato del Mundo de Windsurf, una barbacoa en la playa con música en vivo y entrega de premios. El domingo por la mañana habrá un desfile de los vehículos por L'Escala y una merienda de despedida.
El precio de inscripción es de 60€ por furgoneta, precio que incluye el acceso al camping, así como la participación en todas las actividades, actos y sorteos celebrados durante el fin de semana. Además, también se ofrece gratuitamente un curso de "bautismo" de windsurf y la mochila oficial del Campeonato con regalos promocionales y camiseta Volkswagen.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:31
0
comentarios
Etiquetas: Volkswagen
Si os gustan tanto los clásicos, como el tuning fino y de calidad, seguro que vais a disfrutar con esta realización, de la mano de nuestro amigo Eduardo Tascón, en la que toda una camioneta Ford F-100 de 1956, dotada de un potente motor V8, se viste con las mejores galas para acoger un equipo de audio y una preparación interior de la más alta calidad.
Instalación ganadora
Hace menos de un año que Eduardo Tascón nos impresionaba con su Honda Civic, dotado de una instalación de audio de infarto y un acabado pulcro y profesional. Esta nueva realización que aquí os mostramos, que toma como base una potente camioneta Ford, viene de ganar el Campeonato Nacional de Colombia en categoría profesional. Nos encontramos ante una creación tan detallista como efectiva, donde una vez más Eduardo ha sabido combinar a la perfección una instalación de car-audio de la más alta calidad, junto con unos acabados estéticos y unos tapizados impecables, capaces de impresionar por si solos a los jueces más exigentes.
Como podéis ver en la ficha técnica, para esta instalación solo se ha contado con elementos de la más alta calidad, entre los que destacamos sin duda la fuente de sonido Eclipse 55090 con DVD, y el ecualizador de 30 bandas kicker aq-30, encargados de sacar el máximo jugo al resto de elementos que forman el equipo.
A continuación os mostramos la ficha técnica de la preparación, y os invitamos a disfrutar con la galería fotográfica, en la que encontraréis más fotos de esta preparación única.
FICHA TÉCNICA:
Ford f-100, modelo 1956
Motor ford 460, 8 cilindros en v
Carburador holley de 4 venturis
Frenos de disco en las 4 ruedas
Suspension modificada
Aire acondicionado
Llantas AR, neumáticos 305-50-15
Cabina recortada
Puertas alisadas
Pintura dupont poliuretano bicapa
Interior retapizado en color beige
Asientos Recaro con memorias electricas
EQUIPO DE AUDIO:
Radio eclipse 55090 DVD
Pantalla eclipse de 6.5"
Amplificador jl audio 4300
Amplificador jl audio 1200
Bajos jl audio 8w3
Cables Stinger
Equalizador de 30 bandas kicker aq-30
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:36
0
comentarios
Etiquetas: Car Audio, Info tuning
Este video esta genial
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:32
0
comentarios
Etiquetas: Consejos, Info tuning, Sueños de Auto, Video
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:21
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Info tuning, Sueños de Auto
Cuando se aborda cualquier mejora de suspensión o chasis en un coche, las barras de refuerzo de la suspensión son algo más que común. De hecho hoy en día son muchas las marcas que las ofrecen, contando además con multitud de acabados, desde colores chillones como el rojo o el amarillo, hasta barras cromadas o niqueladas, con unos acabados impecables, para que además de mejorar el comportamiento de nuestro coche, también mejoremos estéticamente el compartimiento del motor.
Si cuando abrimos el capó para observar un motor, nos encontramos con una barra de torsión llamativa y perfectamente colocada, qué duda hay que el aspecto del conjunto mejora considerablemente. Sin embargo la funcionalidad de las barras de refuerzo de la suspensión va mucho más allá de la estética, como vamos a tratar de explicar brevemente.
¿Qué es y cómo funciona una barra de refuerzo de la suspensión?
Una barra de refuerzo de la suspensión es una barra que une la parte superior de los “anclajes” de los amortiguadores delanteros (generalmente), es decir, que une las dos copelas de los amortiguadores delanteros.
Sabremos si un coche que incorpora o no una barra de refuerzo de este tipo, pues son perfectamente visibles al abrir el capó delantero, haciendo una especie de puente de unión entre las copelas de los amortiguadores.
Vamos a resumir brevemente el funcionamiento y sentido de estas barras de refuerzo de la suspensión: En un sistema de amortiguación independiente convencional del tren delantero, se generan fuerzas horizontales sobre los puntos que uniría esta barra de refuerzo. De manera muy simplificada, podremos decir que la barra de torsión comparte la carga del sistema de fuerzas de la suspensión, trabajando bajo presión (y no bajo tensión como mucha gente cree). De ahí viene su otra denominación como barra anti-acercamiento, pues verdaderamente impide la aproximación de las copelas como consecuencia de esas fuerzas horizontales que se generan, conservando en todo momento la geometría de la suspensión
Beneficios en la conducción:
Las barras de refuerzo de la suspensión mantienen la geometría de las suspensiones, y son por tanto un accesorio y refuerzo clave, sobre todo si hemos modificado algún otro elemento de nuestro sistema de suspensión, que se pueda traducir en una mayor exigencia al chasis.
Además de reforzar y ridificar el chasis, lo que nos dará una sensación de mayor exactitud y eficacia en zonas viradas, estas barras anti-acercamiento pueden contribuir a una mayor precisión del tren delantero.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:47
2
comentarios
Etiquetas: Info tuning
El objetivo de instalar una barra de refuerzo, es reforzar y dar mayor rigidez al tren delantero, para así conseguir mantener en todo momento la geometría de la suspensión, y aportar mayor precisión a la dirección.
La barra de refuerzo es por tanto un accesorio y refuerzo clave, imprescindible si hemos modificado algún otro elemento del sistema de suspensión, que aportará en todos los casos una mayor rigidez del chasis, perceptible tanto en los apoyos de las zonas viradas, como en las reacciones mucho más sanas sobre asfalto en mal estado.
Tipos de barras de refuerzo
Además de las diferencias de materiales que podemos encontrar entre un tipo de barras de refuerzo u otras, normalmente de acero o aluminio, las barras pueden ser o no regulables, lo que facilita su adaptación y posterior ajuste. Al llevar a cabo esta regulación debemos de tener en cuenta que este tipo de refuerzos trabajan bajo presión, y no bajo tensión como mucha gente cree, con lo cual el ajuste se basará simplemente en adaptar la barra a la distancia exacta entre las dos copelas.
Hoy en día la oferta en el mercado es muy variada, y podemos encontrar desde barras de refuerzo convencionales de acero, con un coste en torno a los 80 Euros, hasta barras de aluminio pulido regulables que pueden costar más de 200 Euros.
Instalación de la barra
Este tipo de refuerzos no suelen plantear grandes problemas de instalación y en la mayoría de los casos podrán ser instalados por nosotros mismos, eso sí, sólo si contamos con la herramienta adecuada.
Estas barras van ancladas a las copelas, aprovechando los espárragos originales que fijan las cazoletas de los muelles, con lo que el primer paso será quitar las tuercas para introducir los apoyos de la barra. Si el coche no es nuevo, es recomendable no volver a utilizar esas tuercas y sustituirlas por unas nuevas, nunca se sabe...
Una vez que la barra este presentada, lo único que tenemos que hacer es volver a poner las tuercas, que esta vez, además de su función original, fijarán también la barra de copelas al chasis. Es recomendable hacer este apriete utilizando una llave dinamométrica, para así evitar una posible rotura de algún espárrago por un apriete excesivo.
Resumiendo, una operación sencilla, que nos puede aportar muchos beneficios en la conducción, y que además contribuye como no, a mejorar el “look racing” de nuestro coche.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:27
0
comentarios
Etiquetas: Info tuning
El cambio de cualquier elemento del sistema suspensión, no es un asunto trivial, ni mucho menos, y debemos de darle la importancia que se merece, pues de una buena elección dependerá el comportamiento de nuestro coche, y nuestra propia seguridad. Es por eso también que al mínimo síntoma de desgaste de los amortiguadores de nuestro coche, deberemos comprobarlo en un taller equipado para ello, y proceder a su cambio si así se requiere.
Es precisamente cuando debemos sustituir los amortiguadores de origen, debido a su desgaste, o bien cuando queremos mejorar el comportamiento de nuestro coche, cuando se nos plantea la posibilidad de instalar a nuestro coche un kit de amortiguación deportiva, por un desembolso ligeramente mayor al que nos supondría volver a instalar una amortiguación original como la que traía de serie nuestro vehículo.
Amortiguadores deportivos y muelles progresivos. El kit completo.
La reforma que analizamos en este artículo, consta de sustituir tanto los muelles de origen como los amortiguadores, por un kit de la conocida marca española Selex, en el que se suministran tanto los amortiguadores deportivos, como los muelles progresivos diseñados específicamente para el coche en el que van a ser instalados, en este caso, un Ford Fiesta Si.
Queremos hacer hincapié, desde estas líneas, que los principales “actores” de nuestro sistema de suspensión son los amortiguadores, y esa debería ser nuestra primera prioridad cuando afrontamos una modificación de este tipo. Tal y como analizamos en el artículo sobre los elementos de la suspensión , unos muelles más cortos, tienen el objetivo de rebajar el centro de gravedad del vehículo, con lo que conseguiremos una teórica mayor estabilidad, pero no necesariamente una mejora dinámica importante, si no acompañamos dichos muelles con unos amortiguadores deportivos adecuados.
Instalando el Kit de suspensión.
En este caso el kit elegido, contaba con la particularidad de ser regulable. Eso quiere decir que antes de montar el kit de suspensión en nuestro coche, podremos regular los amortiguadores, más o menos duros, sopesando el confort que estemos dispuestos a perder en beneficio de una suspensión más enérgica. Esto nos da un gran margen, pues si no quedamos satisfechos con la regulación elegida inicialmente, siempre estaremos a tiempo de modificarla, y endurecerla o ablandarla, según nuestras preferencias.
Esta regulación, y la instalación de los amortiguadores y muelles en nuestro coche, deben de ser realizadas por especialistas en un taller equipado para tal fin, con experiencia en el montaje de suspensiones deportivas, pues no sólo se trata de instalar, sino de calibrar correctamente, y revisar y regular otros elementos que influyen en el comportamiento y en nuestra seguridad, como la alineación de la dirección.
Prueba de comportamiento.
Tras instalar el nuevo kit, y realizar un pequeño rodaje según nos indicó el mecánico, necesario para que los amortiguadores se vayan soltando y comiencen a trabajar con normalidad, nos dirigimos a nuestra carretera de curvas favoritas con objeto de comprobar sobre el terreno las mejoras de comportamiento, y la teórica pérdida de confort.
Queremos destacar que si bien dicha pérdida de confort existe, no es tan grande como cabría esperar, pues los muelles progresivos, en combinación con una regulación aproximadamente al 50% en dureza de los amortiguadores, logran filtrar perfectamente los baches, aunque en carreteras con asfalto irregular, el coche parece que copie más de lo debido las imperfecciones del asfalto. Evidentemente según regulemos los amortiguadores en mayor o menor dureza, la balanza entre comportamiento deportivo y confort, se inclinará hacia un lado o hacia otro, aunque siempre primando ligeramente el comportamiento, como no podría ser de otra manera en una suspensión deportiva.
Porque sin duda cuando notamos y agradecemos la instalación de un kit como este, es cuando empezamos a encadenar una tras otra las curvas de nuestra carretera de montaña favorita. El coche, que tuvimos oportunidad de probar también antes de la reforma, se apoya en las curvas con mayor firmeza, y digiere perfectamente cambios de masas antes impensables, que nos permiten enlazar curvas con un margen de seguridad mucho mayor. También las frenadas se vuelven ahora más controladas, con apenas un mínimo cabeceo aunque apretemos el pedal del freno con intensidad, lo que junto con la sensación de mayor aplomo del coche, aumenta nuestra percepción de seguridad en cualquier maniobra.
La mejora de comportamiento que nos aporta la suspensión deportiva de Selex, resulta sorprendente, sobre todo en comparación con la amortiguación de serie. A nuestro juicio, la ligera pérdida de confort se ve de sobra compensada con la gran mejora dinámica conseguida, si bien esta es una apreciación totalmente personal, y que posiblemente no sea compartida por quien valora en mayor medida la comodidad del vehículo.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
10:35
0
comentarios
Etiquetas: Info tuning
El Toyota Corolla es el auto más vendido de la historia: más de 23 millones de unidades.
Porsche es el único fabricante alemán de coches en serie en cuyo logotipo se muestra el nombre de la marca.
El nombre Jeep viene de la abreviación General Purpose Vehicle del ejército de Estados Unidos, luego abreviado a G.P., cuya pronunciación inspiró el nombre de dicha todoterreno.
Volvo fue una compañia que en un principio fabricaba balatas, bajo el nombre "Svenska Kullagenfabriken", Volvo significa en latín "Yo ruedo"
(Gracias Mario Alberto)
Para promocionar sus autos en los primeros años de su existencia, Rolls-Royce promocionaba viajes de hasta 27000 km de distancia demostrando que aparte de lujosos, sus autos eran de excelente confiabilidad.
Rolls-Royce mantuvo su fábrica original (Crewe) desde 1907 hasta el 2002.
Maybach fue la primera marca en poner a sus autos motores V12.
Uno de los mejores autos de la historia, el Bugatti Tipo 57 SC Atlantic Coupé, es una obra de Jean Bugatti (hijo del fundador Ettore Bugatti). Se dice fue diseñado casi en secreto, tan así que ni el padre se enteró del proyecto.
En el Rally de Montecarlo de 1966, los Mini Cooper que ocuparon los tres primeros lugares fueron descalificados porque sus faros delanteros no cumplían con el reglamento.
En los primeros años del automóvil, se creó en Francia la "Liga contra el Automovilismo", y en los Estados Unidos, la sociedad "Enemigos de las Máquinas Mortales".
Ésta sociedad norteamericana, pasó entre diversas personalidades un mensaje que rezaba: "No construya, no venda, ni financie industrias destinadas a producir más máquinas de muerte y accidentes. De ese modo servirá a la causa de la humanidad y a sus propios intereses".
A pesar de que el Volkswagen Escarabajo estaba listo en 1937, no fue sino hasta 1948 cuando la primera unidad fue entregada.
Se dice que Louis Chevrolet, primer dueño de la empresa automotora que lleva su nombre, renunció apenas a los dos años de creada ésta porque fue incitado por William Durant, su socio, a fumar habanos, lo que mermó su estado nervioso.
A pesar de que Ford revolucionó el mercado en la fabricación de autos en serie, no fue el primero. Con el modelo del "tablero curvo", el honor lo ostenta Oldsmobile.
Volvo fue el pionero en los cinturones de seguridad en sus modelos en serie.
Luego de pedir un Morgan, hay que esperar de 5 a 7 años para recibirlo si es que reside en Inglaterra, o de 2 a 3 años si reside fuera de ella.
Oldsmobile fue la primera marca que fabricó modelos con transmisión automática.
El tipo de pintura negra "Tin Lizzy" fue utizado por los Ford T por ser de secado rápido, aprovechando al máximo la productividad en serie.
Entre 1973 y 1984 Ferrari no construyó ningún convertible.
En toda su historia, sólo tres modelos BMW no llevan el clásico radiador de dos cuadrados.
Durante la primera Guerra Mundial, Bugatti construyó formidables motores de avión para Francia, luego de que había sido desestimado por Alemania, pero su planta motriz la había instalado en Italia.
El primer Lotus de calle (Elite), un éxito en competencias, fue todo un fracaso en ventas.
El fabricante Dunlop tuvo que fabricar neumáticos especiales sólo para los Mini.
Bugatti no fabricó más de 8000 autos en toda su historia. Sólo del Ford T se construyeron más de 15 millones de unidades.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
10:36
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
El Rallismo si bien es cierto es el deporte de mis amores por excelencia es a mi parecer dependiendo de la situacion unos de los mas arriesgados, sin temor a equibocarme diria que es un deporte EXTREMO
y aveces lo impactante y la cultura Rally que se vive alrededor del mundo
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:54
0
comentarios
Etiquetas: Video, World Rally Championship
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:39
0
comentarios
Etiquetas: Divertido
El fabricante y preparador LSD pone al alcance de todo el mundo la espectacularidad del sistema de apertura de puertas tipo Lamborghini, a través de la instalación de un mecanismo de apertura homologado, que cuenta además con certificación TUV alemana. Gracias a este sistema revolucionario, la mayoría de los coches podrán abrir sus puertas de manera vertical, al igual que los populares deportivos de la marca italiana.
Espectacular
Si lo que queremos es dar un toque de exotismo a nuestro coche, sin modificar para nada sus líneas, sin duda las puertas LSD tipo Lamborghini son nuestro accesorio ideal, gracias al cual nuestro coche puede convertirse en el centro de atención en cualquier show. Como podréis ver en la galería fotográfica, el sistema está disponible para coches tan elegantes y deportivos como el Porsche 996 o el Mazda RX8, confiriéndoles un aire aún más exclusivo.
Un sistema seguro
Este sistema, de fabricación alemana, está ya disponible para más de 70 vehículos, cuenta con un mecanismo de instalación sencillo, que no requiere repintar las puertas, y que además se fija sobre los mismos puntos de anclaje que el sistema original, manteniendo toda la rigidez estructural y capacidades de absorción de impacto lateral de las puertas.
Para verificar la seguridad en caso de impacto, LSD prestó un audi TT con sistema de apertura de puertas tipo Lamborghini, para unas pruebas de choque lateral, que simulaban el impacto contra otro vehículo de manera lateral, que resultaron totalmente satisfactorias, y al final de las cuales era incluso posible abrir las puertas del Audi con normalidad.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
13:57
1 comentarios
Etiquetas: Info tuning, Sueños de Auto
Cada vez en más concentraciones de tuning vemos concursos de iluminación nocturna donde los preparadores intentan impresionar por medio de neones y efectos de iluminación para todos los gustos.
Los neones ofrecen una luz agradable, son de fácil instalación, y tienen un consumo moderado; con lo cual se hacen ideales para instalarlos en nuestro interior. Además hoy por hoy disponemos en el mercado de una gran cantidad de variedad en cuanto a tamaños, colores, diseños, etc.
Tipos más comunes de neones para iluminación interior:
Tubos de neones: Son los más usados y están disponibles en una gran cantidad de tamaños y colores. Para los que busquen impactar aún más con efectos visuales llamativos, existen también neones de este tipo con efecto relámpago, efecto lava...
Tubos de neones activados con música: este tipo de tubos de neón, muy valorados entre los aficionados al car-audio, se activan con la música, a determinadas frecuencias. Este tipo de neones se han hecho populares entre los instaladores de audio, puesto que producen un efecto de iluminación muy espectacular al ritmo de la música.
Hilos de neón: son flexibles y por tanto se pueden adaptar a cualquier forma del coche (altavoces, puertas, moqueta...) y obtener así el efecto de iluminación que queramos.
Instalación:
La instalación de este tipo de neones es tan sencilla que cualquiera con un mínimo de conocimientos de electricidad, teniendo en cuenta las especificaciones de consumo del neón y empleando los fusibles adecuados, puede instalarlo en su coche sin problema. Y es que este tipo de neones funciona a 12v y con un consumo por lo general bastante bajo.
Una modificación muy usual, es el cambiar la luz original de nuestro maletero por un tubo de neón del tipo que prefiramos. La modificación es bien sencilla, pues basta con eliminar la bombilla con su carcasa de origen, y en su lugar, conservando los mismos terminales para la nueva instalación que tenía la carcasa original, conectar nuestro tubo de neón a dichos terminales (positivo y negativo) a los que estaba conectado el montaje original. De esta manera el neón se encenderá y se apagará al abrir y cerrar el maletero, de la misma manera que lo hacía la luz original.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
15:27
1 comentarios
Etiquetas: Info tuning
¿Qué es un Hot Rod?
¿Qué es un Hot Rod?
Básicamente es la modificacón de un auto convencional, tanto de sus partes mecánicas como del interior y exterior de la carrocería, para lograr mejores prestaciones y de tal modo convertirlo en un vehículo único, personalizado.
Los primeros trabajos se realizaron sobre autos viejos de estructura robusta adquiridos para lograr un nuevo vehículo.
Los desarmaderos y el mercado de segunda mano permitían dar el primer paso. Los autos Ford, en las décadas del 20 y del 30 fueron los más elegidos, dado la gran producción, la sencillez constructiva y la robustez.
Les modificaban los motores o los sustituían por otros más potentes que conseguían en los desarmaderos de autos.
Una vez modificada la mecánica se hacía también la modificación de la carrocería, eliminando guardabarros, rueda de auxilio, paragolpes, para reducir el peso del vehículo y así lograr ventajas en las competencias.
En los años 40 se comenzó a decorar las carrocerías, hasta ese momento el aspecto de estos autos no era agradable, así se logró mayor expresión. Aparecieron "Speed Shops", negocios en donde se vendían repuestos mecánicos especiales, diseñados por "rodders" y para rodders.
En la actualidad, esos negocios son verdaderas instituciones de los "Hot Rods", como: Vell Auto Parts, Moon Equipment y So-Cal Speed Shop.
Los aficionados pasaban muchas horas en la cochera armando su propio vehículo, con soluciones caseras a los problemas mecánicos.
Resultaba asi un bólido con poca seguridad para el conductor. Al principio se ponían a prueba en las calles, en carreras ilegales o en rutas abiertas y en las carreras en lechos secos de lagos.
Los lagos secos ofrecen una enorme superficie plana con piso de barro seco, se encuentran en los desiertos de California, uno de los más concurridos era el lago Muroc, luego en Utah se descubrieron el lago salado de Bonneville, un lecho seco cubierto de sal ofreciendo otra adherencia para las competencias.
Los domingos se reunían para correr, algunos fanáticos construían autos para ese evento especialmente, los "lakesters". Las carreras se hacían en linea recta por varios kilómetros para alcanzar la máxima velocidad.
Las competencias al principio eran espontáneas, luego se organizaron con reglas y se formó la "SCTA", Southern California Timing Association.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
10:10
0
comentarios
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
9:52
0
comentarios
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:39
0
comentarios
Etiquetas: Chicas Tuning
Los volantes en el tuning. Funcionalidad y tendencias.
Los volantes deportivos no son solo un elemento decorativo, sino una mejora que afecta a la conducción, pues no siempre los volantes de serie son adecuados para aquellos conductores amantes de la conducción deportiva, o simplemente para los automovilistas a los que les gusta disfrutar de la conducción.
Consideraciones y seguridad
Si estamos decididos a instalar un volante deportivo en nuestro coche, debemos valorar los pros y los contras de esta modificación, sobre todo si como ocurre en la mayoría de los coches, esta sustitución implica el renunciar a un elemento fundamental para nuestra seguridad, como es el airbabg.
Hay que tener presente que si bien los coches de rally o competición utilizan siempre volantes deportivos, lo hacen en combinación con elementos de seguridad muy eficaces como son los cinturones tipo arnés o los backets. Por lo tanto si decidimos instalar un volante deportivo convencional (sin airbag) en nuestro coche, deberemos complementar nuestra seguridad con cinturones de seguridad tipo arnés, que garanticen que en caso de un impacto frontal, nuestra cabeza se mantenga alejada del volante, sin riesgo de lesiones.
Otra opción muy recomendable si queremos tener un verdadero volante deportivo, pero no queremos renunciar ni a una pizca de seguridad, es la instalación de un volante deportivo con airbag, ya existentes en el mercado, y con los que no tendremos que renunciar ni a un ápice de nuestra seguridad
El coste de la Reforma
Un volante deportivo puede rondar los 120€, más la instalación, que no debería de suponer mucho más de 40€ en cualquier taller especializado. En el caso de que nos decidamos por un volante deportivo con airbag, el coste del volante sube hasta los 700€, a lo que se le suma también una instalación un poco más costosa, que deberá ser realizada por un profesional.
Aunque el coste de un volante deportivo con airbag es casi 6 veces superior al de un volante deportivo tradicional, también es cierto que nuestra seguridad no tiene precio, y desde tuningcostarica no podemos menos que recomendaros que en caso de que os decidáis por la instalación de un volante deportivo, valoréis muy seriamente el decantaros por uno de estos modelos con airbag, que proporcionan deportividad y también seguridad.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
6:18
1 comentarios
Etiquetas: Info tuning
Los tapizados en el tuning interior no se limitan a las modificaciones que afectan a la tapicería de los asientos, sino que son muchos los tuneros que optan por tapizar todo el interior con elementos como el cuero o la polipiel, incluso combinando varios colores, con lo que se pueden conseguir efectos realmente sorprendentes, y se puede cambiar totalmente el carácter de cualquier habitáculo.
El tapizado de los asientos
Sin duda lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en el tapizado de un coche, son los asientos, pues la impresión y el efecto que causan unos asientos tapizados a gusto personal es difícilmente igualable por cualquier otra reforma de interior.
El tapizado de los asientos es de hecho un elemento con el que se puede definir completamente el carácter de un coche, dotando al interior de un aire más serio optando por un tapizado uniforme en cuero de un color convencional, o consiguiendo un interior llamativo, tapizando los asientos con combinaciones de colores llamativos, que conseguirán un acabado marcadamente deportivo.
Y no solo mediante la combinación de colores podemos conseguir el efecto que deseamos, sino también por medio de los distintos tipos de material que se pueden emplear en el tapizado de los asientos. Así no son pocos los preparadores que escogen por ejemplo la combinación en el tapizado de los asientos, de la calidad de la piel, y el buen tacto del tejido Alcántara.
En estos trabajos de tapizado, sin duda el desempeño del tapicero es fundamental para conseguir un resultado profesional, y en este sentido, son muchos ya los profesionales tapiceros y empresas dedicadas en exclusiva al tapizado de asientos y de otros elementos del interior, capaces de conseguir resultados tan profesionales como los que puede lucir un tapizado de cuero original.
No solo asientos
Además de los ya clásicos tapizados empleados en los asientos, cada vez son más los tuneros que optan por utilizar materiales como el cuero o la polipiel para dar un aire distinguido a todo el habitáculo, tapizando por completo elementos como el salpicadero, o los paneles de las puertas, consiguiendo acabados verdaderamente sorprendentes.
También elementos como los volantes, los pomos de cambio, o los fuelles del freno de mano, son susceptibles de ser tapizados, modificación que se lleva a cabo frecuentemente para adecuar el color y textura de estos elementos a la estética y tonalidad del resto de elementos del interior.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
15:13
0
comentarios
Etiquetas: Info tuning
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:31
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Poner en marcha el motor nos recuerda nuevamente que estamos sentados en un Ferrari, con un sonido que al ralenti es un poco discreto pero comienza a transformarse de manera bestial conforme aumentamos el regimen de giro, pasando de un ronco amenazador a un bramido agudo y metalico que eriza la piel rapidamente.
Son "apenas" 3.6 litos para un V8 que produce magia pura en la forma de 400HP que puede rodar a 200 km/h en sexta a apenas 4,000 rpm.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:15
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Aceite de motor
Verificar cada tercer tanque que se llene.
Cambiar cada 5000 kilómetros o tres meses, lo que ocurra primero.
Reemplazar el filtro en cada cambio.
Amortiguadores
Estar alerta a la pérdida de aceite.
Pruébelos botando el auto de arriba abajo.
El auto debe dejar de moverse al dejar de ejercer presión.
Los amortiguadores gastados o con fugas deben cambiarse.
Hágalo siempre en pares.
Anticongelante
En lugares de bajas temperaturas, revisarlo cada semana.
En autos con tanques transparentes, llenar hasta la marca con una combinación de anticongelante y agua 50/50.
Batería
Extreme precauciones al manejar una batería, ya que produce gases explosivos.
No fume ni prenda cerillos cerca de una batería.
Revise los niveles cada vez que cambie el aceite.
Si los niveles de las celdas están bajos, llenar con líquido para batería o agua purificada.
Faros delanteros
Revise los focos de los cuartos, direccionales, normales y altas.
Asegúrese que los faros estén apuntados paralelamente y un ligeramente hacia abajo para no deslumbrar a los automovilistas en sentido opuesto.
Faros traseros
Revise los focos de las luces, frenos y direccionales.
Tenga un par de focos y fusibles de repuesto en el coche.
Filtro de aceite
Para mejor desempeño, cámbielo cada 5000 kilómetros o cada tres meses, cada vez que haga cambio de aceite.
Filtro de aire
Revisar cada dos meses.
Cambiarlo como parte de la afinación.
Hules de limpiadores
Revisar antes de que empiece la temporada de lluvias.
Cambiar si están rotos o quebradizos o una vez al año.
Líquido dirección hidráulica
Revisar una vez al mes. Llenar cuando esté bajo el nivel.
Revisar la bomba y mangueras para detectar fugas.
Líquido de frenos
Revisar una vez al mes.
Llenar con el tipo de líquido apropiado y revise el sistema para detectar fugas.
Precaución: No rebase la línea del recipiente con el líquido.
Líquido de limpiaparabrisas
Revisar al llenar el tanque de gasolina.
Agregar agua y una vez al mes, agregar un poco de líquido para limpiar vidrios.
Líquido de transmisión
Revisar una vez al mes con el motor tibio y con el freno de mano puesto.
Si es automático, poner en D (drive) y regresar a P (park).
Verificar ahora el nivel y agregar el líquido apropiado de ser necesario.
Precaución: No verificar niveles si el motor está sobrecalentado.
Llantas
Mantener las llantas infladas a la presión indicada en el manual del auto.
Es aconsejable tener en el auto un medidor de presión.
Revisar las llantas para detectar oportunamente grietas, abultamientos o desgastes generales o parciales.
Cuando es disparejo indica que las llantas están mal alineadas o balanceadas.
Rote las llantas a los 15000 kilómetros la primera vez y después cada 10000.
Mantenga un récord de rotación.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:07
0
comentarios
Etiquetas: Consejos
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
14:02
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Ferrari
Nombre: Ferrari F430
Precio (US$): 245.087
Motor: V8 de 4.3 litros
Potencia: 490 bhp a 8500 rpm
Torque: 343 lbft a 5250rpm
Transmisión: Manual secuencial 6 velocidades tipo F1
http://www.carpw.com/pictures/ferrari/F430_2005_1.jpg
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
13:52
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari, Wallpapers
El Ferrari F430 es un automóvil deportivo producido por el fabricante Ferrari que remplaza al Ferrari 360 Modena. Basado en una versión mejorada del chasis del modelo anterior, su motor más potente le otorga prestaciones superiores. Una de sus cualidades es pasar de marcha en solo 150 milésimas de segundo, gracias a su caja de cambios manual secuencial de seis velocidades tipo F1
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
13:33
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
El f430 tambien se distingue por ser el primer auto de la casa que incluyo el sistema Manettino. Este consta de un interruptor montado en el volante el cual permite al conductor seleccionar de entre 5 diferentes programas que modifican los settings de la suspension, transmision, motor y diferencial. Las opciones son Normal, sport, Race, uno para nieve y asfalto de poca adherncia y por ultimo, uno que desconecta el control de estabilidad o CST. este ultimo, recomendable solo para los verdaderos expertos.
En Cuanto a las variantes del F430, por un lado tenemos el Spider, la version Challenge que es un modelo aligerado.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
13:22
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Hago un altillo en camino, para reflexionar acerca de las calles de Costa Rica.............................."Que basura!!!!"
No solo antes por lo intransitables que eran son y seran por su pesimo estado, pero ahora en las calles se viven diariamente suscesos de corte muy tragico, no hay dia en el que los noticiarios no publiquen muertes en las carreteras, muchos por imprudencia otros por que el estado esta muy atrasado en este tema!!!!
Cuando sera Dios mio cuando sera el dia que las calles de CR esten bien!!!
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
12:26
0
comentarios
Etiquetas: Reflexiones que me dan...
Si en su cuenta corriente le sobran $250.000 no lo dude, vaya a la agencia Ferrari y deje hecho su pedido. Si como a mi no le sobra ese puñado de billetes, puede seguir leyendo para meterse en la piel del Cavallino superventas.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
12:14
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Mas datos:
Velocidad Máxima 350 km/h.
Aceleración 0-100 km/h: 3.6 segundos.
Bastidor: Monocasco de Aluminio y Fibra de Carbono.
Aros: 9j x 19 pulg. adelante 13jx19 pulg. atras.
Discos BREMBO
Tracción Trasera
Nº de cilindros: Doce en V a 65º.
Cilindrada: 5998 c.c.
Potencia Máxima:659 HP (CEE) a 7,800 rpm waw!
Aqui les dejo un link para wallpaper del ENZO FERRARI
http://www.speedycars.net/files/wallpaper/Ferrari/EnzoFerrari/medium/Ferrari_Novitec_Rosso_Enzo_2006_001_9E2115DD.jpg
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
9:03
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari, Wallpapers
-El propietario más famoso de un Ferrari Enzo, posiblemente haya sido el Papa Juan Pablo II, que recibió la unidad número 400, y por tanto, la última. Se subastó en el mismo Maranello, y lo compró Donald W. Wallace, cuyo primer Enzo es el segundo de los desaparecidos en un accidente; pero alegó que el conductor era su hijo.
-Michael Schumacher, el piloto oficial de Ferrari durante más tiempo y el mejor de todos los tiempos.
-Willi Weber, (El Señor 10%) mánager de Michael Schumacher.
-Kimi Räikkönen, sucesor de Schumacher en la Scuderia.
-Nicholas Cage, actor norteamericano. Ha tenido dos unidades, y las dos han sido vendidas.
-Eric Clapton, guitarrista. Tiene el primer Enzo importado al Reino Unido. Fue multado por la policía parisina al conducir a 240 km/h por una autovía.
-Suleiman Kerimov, millonario político ruso. Estrelló el Enzo negro de un amigo, todavía sin identificar, el pasado 26 de Noviembre de 2006 en Francia.
-Nick Mason, batería de Pink Floyd. Su unidad fue exhibida en el programa Top Gear.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:56
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Ferrari
Aunque la gente lo suele llamar Ferrari Enzo, o incluso, el F60 (Que sería totalmente incorrecto, pues esta denominación se le daría a un modelo para el 60 aniversario de la fundación); el nombre real del modelo es Enzo Ferrari, en honor al fundador de la marca. Así, el nombre completo del coche es Ferrari Enzo Ferrari.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:51
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Ferrari
Sin temor a equivocarnos....podemos decir que el ENZO es el Formula 1 de los autos de calle.
Ferrari anuncio que la produccion del ENZO se limitaria a 349 unidades, pero la realidad parece que fue distinta ya que la cifra final de Fabricación se estima en 400. Cierto que mas de uno ya ha desaparecido en actos de servicio "accidentes".
Y si hablamos de exclusividad, Ferrari decidio llevar este concepto a su ultima expresion al desarrollar el FXX, el cual en esencoa es un ENZO evolucionado pero que cuenta con tegnologoa nunca antes utilizada en otros autos de marca. Este super auto monta el mismo motor v12 del ENZO pero con una cilindrada de 6,262 cc e impresionantes 800 caballos de potencia. Su caja es similar a la que utiliza el Formula 1 por lo que realiza los cambios por debajo de los 100 milisegundo.
Ferrari ha construido tan solo 31 unidades ls cuales fueron vendidas a clientes de la marca, quienes solo prodian conducirlo durante eventos organizados por la casa SCARLATTA debido a que el FXX no esta homolgado para la carretera.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:02
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:59
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Con autos como el ferrari ENZO la vida se torna de otra manera. Se ve desde otro prisma, dentro de otros angulos, con otros ojos. Es un paraiso rodante, tanto así que teniendo uno en el garaje el cielo puede esperar.
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:53
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Forza Sacarlatta:
Cuando en 1929 Enzo Ferrari empezó a involucrarse en el automolismo deportivo; quizá imagino que su pasión fecundaria en los ejemplares ´más reconocidos y codiciados del mundo. En esta serie de post tratare de recopilar la información necesari para involucrarnos en en bello mundo de la FORZA SCARLATTA
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
7:39
0
comentarios
Etiquetas: Ferrari
Cuando viajas, todos viajamos contigo. Conduce con prudencia" es el lema de la nueva campaña de comunicación impulsada por Attitudes con el objetivo de plantear una reflexión sobre la prudencia en la conducción.
A través de una acción de marketing viral en internet, Attitudes propone en esta ocasión a todos los usuarios que visiten su web, www.attitudes.org, participar en una cadena solidaria que se sume a la lucha contra los accidentes de tráfico, apelando a una conducción socialmente responsable.
La acción se inicia con un vídeo interactivo donde, con un punto de humor, Attitudes intenta transmitir al usuario que cuando viaja nunca lo hace solo, sino que comparte la carretera con el resto de usuarios de la vía. A continuación, el usuario tiene la posibilidad de subir su fotografía en una limousine, que simboliza esta cadena solidaria de ciudadanos comprometidos.
Una vez más, Attitudes ofrece una campaña de concienciación fresca y diferente con el objetivo de fomentar el respeto y el compromiso personal como las mejores medidas para contribuir a una actitud vial más positiva en sociedad.
Para Attitudes, la iniciativa social creada por Audi para expresar su compromiso con la promoción de la educación vial y la protección del medio ambiente, esta es la tercera campaña interactiva on-line que pone en marcha, después de las desarrolladas en años anteriores relacionadas con la agresividad y el uso del teléfono móvil en la conducción.
Para ver la animacion ve al siguiente vinculo:
http://www.attitudes.org/alegria/
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
9:48
0
comentarios
Etiquetas: Consejos
R 10 que concepto de AUDI genial!!!
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
9:05
0
comentarios
Etiquetas: Video
Que les parece este AUDI el R8...video
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:25
0
comentarios
Etiquetas: Video
Muy pronto desde MM.Com
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
15:19
0
comentarios
chica al final http://www.overnightgrafix.com/
Julio Duran
en
8:04
1 comentarios
Etiquetas: Hagalo usted